domingo, 21 de octubre de 2012

ENTRADA FINAL 2


http://campus.chamilo.org/courses/DEMOCRACIA/?id_session=0

Utilizamos Chamilo por la sencillez de su utilización y el cuidado estético del mismo. Permite la comunicación directa y eficaz entre docente y alumno y que éste pueda trabajar a su ritmo.         
Su presentación es muy atractiva e interesante y la modalidad para realizar las tareas y los ejercicios es muy dinámica.

MARCO TEÓRICO
Nuestro marco teórico es el Conectivismo de  Siemens porque consideramos que es necesario brindar a  nuestros alumnos un aprendizaje autónomo, colaborativo, que traspase los muros del aula. Los docentes en las instituciones están habituados a impartir contenidos preestablecidos, con metodologías y recursos estandarizados de forma tradicional.
Creemos que es necesaria la integración de las tecnologías en la educación a fin de innovarla efectivamente. Los estudiantes crecen rodeados de tecnología, incorporándola en su quehacer cotidiano y les resulta por tanto natural su integración en el desarrollo de su propia educación y los docentes debemos acompañar este proceso.


APA

APA - Ambiente personal de Aprendizaje Nuestro APA ha variado significativamente desde marzo hasta ahora, debido a que se ha enriquecido con el curso, con la entrega de las Ceibalitas, con el uso de la sala de informática a la cual no teníamos costumbre de ir y fundamentalmente al trabajar en forma colaborativa con los compañeros.

sábado, 20 de octubre de 2012

Entrada Final 1

Tal como ilustran las imágenes al principio del año mirábamos a las Tics con miedo, pero a medida que fuimos aprendiendo con mis compañeros, fuimos descubriendo un mundo en el cual están las Tics y gracias al curso aprendimos a perder un poco el miedo, saber que con esfuerzo podemos trabajar de forma colaborativa y no necesariamente al mismo tiempo, algo que desconocíamos totalmente y no pensamos que se pudiera hacer. Asimismo conocer y comprender que existen una gran cantidad de posibilidades que se pueden utilizar a nivel educativo como Edmodo, las plataformas, las presentaciones como Prezi que con orgullo y la ayuda de la profesora Laura usó para un oral acerca del uso de las Tics a nivel educativo que le presentó a la profesora de Didáctica, el cual tuvo gran éxito; el blog nos pareció muy útil y estamos pensando como crear uno para nuestros alumnos del año que viene. Además conocimos sitios en Internet muy útiles para nuestra práctica.Consideramos que sí es posible cambiar el pensamiento a lo largo del tiempo porque a nosotras nos pasó. Al comienzo nos costó mucho comprender los temas y poder realizar las propuestas pero con trabajo, esfuerzo y paciencia y gracias a la ayuda de nuestra profe Mercedes pudimos lograrlo. Todos los contenidos delo curso fueron nuevos para nosotras, por lo que tuvimos que explorar, aprender y comprender todo, lo cual fue un gran desafío.  En definitiva nos enriqueció  el curso, lo que nos faltó fue tiempo, nuestro aprendizaje es un poco lento y creemos que es una asignatura a la que el IPA debería asignarle más horas, para poder dedicarle más.

Actividad de Transición

El espacio educativo Edmodo nos pareció muy interesante por su parecido con el facebook tan utilizado por los jóvenes. Es muy útil  porque permite mandar tareas y trabajos a los alumnos, reforzar temas dados en clase y es a la vez una forma de comunicación segura y privada con el docente y entre los alumnos. También nos impactó el video acerca de la ética del Hacker porque cambió nuestra visión y la diferencia entre hacker y cracker(término que desconocíamos hasta que vimos el video) Fue muy útil la información acerca del software libre y nos divertimos con el video caricatura de Matrix.

Software educativo

http://www.educatic.edu.uy/portal-1 Este portal educativo está dividido por áreas y en el caso de la asignatura derecho está centrado en proporcionar a los estudiantes los contenidos de la asignatura así como también otros recursos como por ejemplo: juegos, videos, imágenes. A modo de ejemplo el siguiente video puede ser utilizado para tratar el tema de los derechos humanos correspondiente a la Unidad IV del programa de Educación Social y Cívica de tercer año. Video: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=qo_wEQZYO4g Contenido especifico: https://sites.google.com/site/recursosderechovivilinale/derechos-humanos/ddhh Por ejemplo: un juego sobre valores y la no discriminación puede ser usado también en tercer año http://www.valoresenjuego.edu.uy/ Estos recursos tienen una función informativa, lúdica y evaluativa y permiten que el alumno se familiarice con los valores que lo rodean.Asimismo al captar la atención en forma audiovisual resulta una forma dinámica y atractiva de aprender.

Momento de propuestas

Reflexiona acerca de lo que dice Mafalda, luego de haber estudiado en el curso la Unidad de derecho laboral respecto a los derechos y obligaciones de los trabajadores. Busca imágenes de trabajo formal e informal y aporta tus opiniones personales acerca de si se respetan los derechos de los trabajadores en el ámbito privado y las soluciones que propondrías en caso de que consideres que no.

jueves, 18 de octubre de 2012

Video sobre la importancia de usar las Tics en el aula



Cuando iniciamos este curso teníamos interrogantes, expectativas, también inseguridad y un poco de dudas acerca de si sería posible aprender a utilizar las Tics en nuestra práctica como docentes. Sabíamos que se hablaba mucho de ello pero temíamos no llegar a comprender y a darles la utilidad que tienen.
Hoy, gracias a este curso hemos logrado vencer esos miedos iniciales, entendemos que su uso es muy beneficioso para el estudiante y para los docentes porque hacen nuestra práctica más dinámica y comprensible.
Queda un largo camino para recorrer, donde es necesario actualizarse, seguir aprendiendo pero ya dimos el primer paso...

lunes, 8 de octubre de 2012

Me parece muy interesante y productivo utilizar software libre, con lo que no estoy de acuerdo es con querer imponerlo, si es bueno las personas dejaran de usar el SP para pasarse al SL.

lunes, 1 de octubre de 2012

El tema sobre software libre me pareció muy interesante proncipalmente porque si bien lo conocía no estaba muy al tanto de las aplicaciones y de la utilidad que tiene. Realmente siempre utilicé el SP porque es el más difundido y de verdad es muy difícil acostumbrarme a usar el SL sobre todo porque ya lo conozco, se utilizarlo y porque es el que en general se comparte. De todos modos me parece que debemos adoptarlo, usarlo más y difundirlo porque es una buena herramienta, carece de virus y es gratuita, llega a todos sin distinción sobre todo en los tiempos que corren donde  la globalización es una realidad y el trabajo colaborativo un ideal a lograr.
No comparto la idea de la existencia de empresas que monopolicen la informática ya que la misma nos une a todos, y todos debemos poder utilizarla libremente. 
Queda todavía un largo camino por recorrer... sobre todo creo que es necesaria la información y la difusion y en ello todos nosotros podemos colaborar